Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Orígenes del Grado de Nautas del Arca Real

Los orígenes del grado de Nautas de la Arca Real, conocido a menudo como el Grado de Arca Marinera, están impregnados de una combinación de leyenda, desarrollo histórico y tradiciones masónicas. Este grado no forma parte de los tres grados de la Masonería simbólica ni del Arco Real, pero se otorga como un grado adjunto dentro de la Masonería, particularmente bajo la jurisdicción de la Gran Logia de Maestros Masones de Marca en Inglaterra y Gales.

Fundamentos históricos

El Grado de Nautas de la Arca Real toma su inspiración del relato bíblico del Arca de Noé, tal como se detalla en el Libro del Génesis. Esta narrativa sirve como una metáfora de temas como la supervivencia, el pacto divino y la rectitud moral. El grado se construye alrededor de la vida de Noé, su familia y sus acciones para preservar la vida durante el diluvio, simbolizando la resistencia moral y la obediencia a la voluntad divina.

Aunque sus orígenes como grado masónico no están completamente claros, hay evidencia de que se practicaba en Inglaterra hacia finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX. Su marco simbólico es similar al de muchos grados masónicos que surgieron durante este período, destacando el uso de alegorías y relatos bíblicos para impartir lecciones éticas y espirituales.

Evolución dentro de la masonería

s probable que este grado haya sido influido por el surgimiento de grados adicionales o paralelos durante la transformación especulativa de la Masonería. Para el siglo XVIII, la Masonería se había diversificado con una amplia gama de grados más allá de los tres fundacionales, incorporando a menudo elementos de la Biblia y mitos históricos para expandir sus enseñanzas morales y espirituales.

El Grado de Nautas de la Arca Real estuvo estrechamente asociado con el Grado de Maestro Masón de Marca, particularmente en Inglaterra. Esta relación se formalizó en 1871, cuando la Gran Logia de Maestros Masones de Marca asumió la jurisdicción sobre este grado. Sin embargo, a pesar de esta asociación, el Grado de la Arca Real sigue siendo distinto, con rituales, símbolos y enseñanzas únicos.

El Grado de Nautas de la Arca Real toma su inspiración del relato bíblico del Arca de Noé, tal como se detalla en el Libro del Génesis.

Aunque sus orígenes como grado masónico no están completamente claros, hay evidencia de que se practicaba en Inglaterra hacia finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX. Su marco simbólico es similar al de muchos grados masónicos que surgieron durante este período, destacando el uso de alegorías y relatos bíblicos para impartir lecciones éticas y espirituales.

Simbolismo y temas

El Grado de Arca Real se centra en las lecciones derivadas de la historia de Noé y el arca. Los temas clave incluyen:
1. Fe y Obediencia: La construcción del arca por parte de Noé bajo instrucciones divinas es un testimonio de fe y confianza en un poder superior.
2. Salvación y Renacimiento: El arca representa un refugio de seguridad y la oportunidad de un nuevo comienzo, simbolizando la regeneración moral.
3. Armonía con la Naturaleza y la Voluntad Divina: El pacto representado por el arco iris en la historia de Noé es un símbolo de armonía, un tema que se refleja en las enseñanzas del grado.
Los elementos rituales a menudo incluyen el arca, una paloma y el arco iris, reforzando estos temas. El viaje del candidato a través del grado refleja los desafíos y triunfos de Noé, sirviendo como una alegoría moral y espiritual.

Los elementos rituales a menudo incluyen el arca, una paloma y el arco iris, reforzando estos temas. El viaje del candidato a través del grado refleja los desafíos y triunfos de Noé, sirviendo como una alegoría moral y espiritual.

Práctica moderna

Hoy en día, el Grado se practica en muchas jurisdicciones masónicas, aunque su alcance es más limitado en comparación con otros grados adjuntos. En algunos países, solo está accesible para Maestros Masones de Marca, destacando su fuerte conexión con este grado. Las ceremonias y símbolos continúan inspirando a los masones a reflexionar sobre virtudes como la fe, la resiliencia y la búsqueda de la armonía.

En esencia, el Grado representa un rico tapiz de alegoría bíblica, tradición masónica y filosofía moral. Su atractivo perdurable radica en sus enseñanzas profundas pero accesibles, que resuenan profundamente con los ideales más amplios de la Masonería.